Personal data
- Márlet Ríos
- Nació en Talara (Piura). Editor y gestor cultural. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e ingeniería electrónica en una universidad privada. Ha publicado poemas en las revistas: Ónice, Bocanada, Dedo Crítico, Tajo, Bosque de latidos, Socialismo y Participación, Estudios Privados, El Bosque, Delirium Tremens, TXT, Conexos (Miami), Nomastique (México), Signos en rotación y Círculo de fuego. Traduce poesía norteamericana (Snyder, Rexroth, Sandburg). Poemas y relatos suyos aparecen en la revista digital Ping Pong, de República Dominicana, y en Vorágine y Cinosargos (Chile). Ha publicado el poemario La balada de Crates y otros poemas en el 2010, Como barca encallada en la arena (poemas y relatos), en el 2014, y Senda de la desesperanza. Hace entrevistas y es colaborador de revistas de Ciencias Sociales y Derecho (Illarik, Soluciones Laborales, Administración Pública & Control) y publicaciones alternativas. Editor de Anarkopoiesis, La lira rebelde libertaria e Insana virtud. Muestra poética reciente de la posmodernidad (2016). Sus poemas aparecen en Ausente ardor de arena & algarrobos. Antología de la poesía piurana contemporánea (2017).
lunes, 5 de noviembre de 2018
viernes, 27 de julio de 2018
Presentación de la novela Salvado de las aguas
Comentario sobre Salvado de las aguas
El embajador Librado Orozco Zapata acaba de
publicar la novela Salvado de las aguas
(Espacio tiempo editores, 2018), que ha sido celebrada efusivamente por muchos
lectores ávidos. Se trata de su ópera prima en el campo de la ficción narrativa.
En Las contradicciones culturales del
capitalismo, el sociólogo estadounidense Daniel Bell afirma que la cultura
“es un proceso continuo de sustentación de una identidad” mediante un punto de
vista estético, una moral y un ethos.
Precisamente, esta novela es un viaje y reconocimiento, desde la nostalgia, por
la historia de Piura desde la primera mitad del siglo XX hasta años recientes.
Las luchas sindicales de los trabajadores petroleros, el ingreso disruptivo de
la modernidad y el progreso, las costumbres inveteradas, el inclemente azote de
la naturaleza y las tradiciones que conforman lo que se ha denominado como “la
piuranidad” son retratados magistralmente en esta novela, sin perder el humor y
la enjundia, como si se tratara de una cumanana de las de antaño. No obstante,
no se debe creer que Salvado de las aguas
es otra muestra de raigambre costumbrista. Por el contrario, la novela de
Orozco posee una temática universal que nos remite al individuo y “la condición
posmoderna” (parafraseando el celebérrimo libro de Lyotard) de desarraigo y
crisis de los grandes metarrelatos y paradigmas (v. gr. el socialismo
marxista). Ciertamente, se inserta en la posmodernidad “líquida” (dixit Bauman),
o sea esta época actual, de la pérdida de los grandes referentes
socioculturales y de superficialidad evanescente. No solo los piuranos leerán
(leeremos) con delectación sus páginas.
La literatura piurana contemporánea tiene
notables representantes como Miguel Gutiérrez, Cronwell Jara, Dimas Arrieta,
Marco Martos, Rosa Carbonel, Armando Rojas, Alberto Alarcón, entre otros. Con Salvado de las aguas, Orozco le rinde
homenaje a “a
esa patria, distante y diminuta” (Martos dixit), entrañable y siempre presente
en el corazón, por mucho que nos aleje de ella el destino. Los piuranos
desperdigados por el mundo celebramos la publicación de esta novela y
vaticinamos en ella una obra perdurable en el tiempo.
La novela será presentada el próximo martes
31 de julio, a las 7 p.m. en la librería del Fondo de Cultura Económica, sita
en calle Esperanza 275, Miraflores. Los presentadores son de lujo.
jueves, 7 de junio de 2018
Croché & poesía
El
arte del croché (crochet) tiene sus adeptos en esta ciudad hollinienta y
caótica y decimos adeptos porque aunque las mujeres son las que se dedican en
su gran mayoría a este arte tradicional también hay hombres esmerados. Aunque
ya sabemos que el género es un constructo y en una sociedad patriarcal y
sexista, los prejuicios abundan.
![]() |
Atrapasueños![]() |
En Lima, como en otras urbes, se viene impulsando el yarn bombing, como una manifestación lúdica y llena de color. Algunos colectivos han tomado los parques para manifestarse.
![]() |
Intervención urbana del 16-06-18, yarn bombing de Lana urbana |
harawiku
he tenido mil oficios
extenuantes jornadas
rumiando imprecaciones
sintiéndome solo con vida
cuando evocaba la soberbia
prestancia de los gatos
sus gráciles rodeos
para evitar la autoridad
y así me convertí
en cat lover irredento
malandrín innoble
malgastando muchas horas
de ansiedad
desoyendo valiosos
consejos
soñando desbocado
con nereidas y faunos
ensimismado
con voces del pasado
rumiando una ira nada santa
pergeñando malos versos
ad libitum
mientras miles
con las manos
encallecidas
y furibundas
perseguían sus sueños
silbando epicúreos
como demonios del Ande.
Márlet Ríos
![]() |
Marcador de libro gatuno |
Contacto artista: Isa Ramos 9921-88521 / isabelramosdelacruz@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)